La bioeconomía: una economía basada en recursos renovables
													Este bloque pretende analizar los productos y servicios generados por nuestros bosques. Su estudio es muy importante porque nos permite darnos cuenta del valor del bosque, tanto económico como cultural y medioambiental. Además, cuando los bosques se gestionan adecuadamente, generan una economía sostenible denominada bioeconomía forestal.
Conceptos importantes :
- La bioeconomía es un modelo económico basado en la producción de recursos biológicos renovables y la transformación de estos recursos en productos de valor añadido, como los bioproductos o la bioenergía. Surge como respuesta a los actuales retos medioambientales y sociales para garantizar el suministro y la distribución equitativa de alimentos, mitigar el cambio climático y reducir el uso de combustibles fósiles. La bioeconomía también ofrece oportunidades de desarrollo económico y empleo.
 - Servicios de los ecosistemas : (servicios prestados por el bosque) corresponden a todos los productos y servicios generados por nuestros bosques (lucha contra la erosión del suelo, calentamiento global, calidad del agua…). Tienen la ventaja de ser naturales y renovables mientras el bosque goce de buena salud:
- Servicios de suministro : estos servicios son las materias primas que ofrece un ecosistema y que pueden ser cosechadas. Pueden proceder de la madera, la resina, la caza y la pesca, el pastoreo, la micología, la apicultura, los frutos silvestres y las plantas medicinales y aromáticas.
 - Servicios de regulación : Estos servicios ayudan a reducir ciertos impactos locales y globales. Regulan la gestión del agua, del suelo y del CO2, controlan la erosión y favorecen la biodiversidad.
 - Servicios socioculturales : estos servicios están vinculados a las actividades de ocio relacionadas con el universo forestal.
 
 
Puntos de atención:
- No todos los bosques proporcionan exactamente los mismos bienes y servicios. El estado de salud del bosque influye en gran medida en la calidad de los servicios prestados.
 - Aunque algunos frutos y setas del bosque son comestibles, hay muchos que son tóxicos para el ser humano. Siempre debemos tener cuidado antes de comer o recolectar productos forestales.
 - El equilibrio de un bosque es frágil y, a pesar de sus muchas ventajas, no puede compensar todos los problemas causados por el ser humano.
 

Identificación y clasificación de los servicios ecosistémicos
Identificación y clasificación de los servicios forestales.
- Introducción al concepto de servicios forestales
 - Clasificación y descripción de los servicios
 
- Introducción del concepto de servicios de los ecosistemas
 - Descripción de los diferentes servicios de los ecosistemas
 

Servicios de abastecimiento del bosque: madera y otros usos tradicionales
Madera y otros usos tradicionales.
- Definición de los servicios de suministro
 - Uso de la madera
 - Uso del corcho
 - Uso de la resina
 - Otros recursos forestales: setas/frutas/plantas medicinales
 - Actividad pesquera y cinegética para el ser humano
 
- Definición del concepto de servicio de suministro
 - Presentación de los diferentes productos forestales (madera/resina/corcho)
 - Presentación de productos auxiliares (setas/frutas/plantas medicinales)
 - Otros recursos y actividades para el hombre (caza/pesca)
 

Nuevos abastecimientos del bosque
- Comprender la estructura de la madera
 - Composición de la madera
 - Nuevos usos de la madera
 
- Comprender la estructura de la madera
 - Composición de la madera
 - Nuevos usos de la madera
 

Servicios de regulación y socioculturales
Presentación de los servicios de regulación y socioculturales del bosque.
- Servicio de regulación que presta el bosque
 - Sobre el clima
 - Sobre la captación de carbono
 - Sobre la gestión del agua
 - Servicio sociocultural
 - Ocio/turismo
 
- Introducción de la noción de regulación de los servicios
 - Presentación de los diferentes servicios prestados por el bosque
 - Servicio sociocultural